RMN

“Movilizando la iglesia, hasta los confines de la tierra”


¿Por qué?

  • Para lograr un mayor compromiso integral con la visión misionera dentro de la Unión de las Asambleas de Dios, involucrando mas iglesias y ministros en el cumplimiento de su llamado a cumplir con “La Gran Comisión”.
  • Proyectar el crecimiento del DNM en cuanto a misioneros en el campo iglesias involucradas y la necesidad de ampliar nuestra estructura en el ámbito nacional.
  • Insertarnos en el trabajo que Misiones En Conjunto de las Asambleas de Dios de Latinoaméri-ca está realizando para la evangelización mundial.

La movilización misionera es necesaria para concientizara a la iglesia y a través de ella alcanzar el mundo para Cristo.

Visión

  • Involucrar a todas las iglesias de la organización en la visión misionera, para lograr una sólida plataforma de envío, de cara a las proyecciones, metas y objetivos futuros del DNM en los planes de Dios de alcanzar “...los confines de la tierra...”

Misión

  • Fortalecer la Red de Movilización Nacional de creyentes comprometidos que busquen involucrar a otros en la visión misionera para lograr un apoyo espiritual y financiero más sólido para el envío de candidatos al campo.
  • Descubrir los llamados de Dios en las filas de la UAD para incorporarlos en la Red. Discernir entre las iglesias quienes son llamados a las misiones para ayudarlos en su proceso como candidatos al campo.


Objetivos

  • Un Coordinador en cada región, un Promotor con equipo en cada provincia/Zona y un Movilizador con equipo en cada iglesia local del país.
  • Contar con un millón de intercesores por el mundo musulmán y  otros bloques religiosos del mundo
  • Involucrar a la iglesia en el Grupo de Intercesión Misionera para lograr los objetivos trazados por MEC de:

• Un millón de intercesores
• Unir a Latinoamérica en una “Cadena de Intercesión” por el mundo musulmán y demás bloques religiosos del mundo
• Por los misioneros trabajando en países restringidos
• Y el envío de “...obreros a Su mies...”

  • Transformar a los espectadores en Movilizadores de Misiones en su iglesia y producir en ellos:

• Pasión por el desarrollo de la obra misionera en su país y el mundo.
• Que Misiones sea algo “normal”. Que exista una “cultura de misiones”.
• Que haya una “nueva generación con cultura de generosidad”.
• Identificación con la labor del misionero en el campo de trabajo.
• Hacer de la obra misionera un desafío personal.
• Interiorizarse en la necesidad de los pueblos de la tierra.
• Involucrarse en el cuidado pastoral del misionero antes, durante y después de la realización de su proyecto.

Planificación estratégica

  • Creación de una Escuela de Movilizadores de Misiones que funcione bajo las expectativas del trabajo de La Red Informal de Misiones de A.D.
  • Buscar a Líderes Estratégicos en cada rincón de la nación que conformen esta Red de Movilización Nacional, e instruirlos a través de las Escuelas de Movilizadores
  • Diseñar y poner en funcionamiento un sistema de eventos a nivel nacional que tengan como objetivo instruir a líderes locales en realización de:

• Congresos Regionales
• Convenciones Misioneras.
• Cultos misioneros.
• Cenas internacionales.
• Formas de recaudar promesas de fe.
• Confección de carteleras de misiones.
• Como formar el Grupo de Intercesión Misionera en su iglesia

  • Que cada iglesia local tenga una comisión misionera.
  • Desarrollo y distribución de materiales de promoción misionera para todos los movilizadores y/o Promotores en cada región del país.